Se trata, en este caso, de una de las peticiones detalladas de Bruselas, con motivo de la 'multa' por el incumplimiento por España de sus objetivos de déficit.
Fuente: Vozpopuli,
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/87010-los-ajustes-que-vienen-mas-reformas-en-la-administracion-publica-y-en-el-sistema-de-pensiones
"Finalmente, pidió nuevas iniciativas para mejorar la adecuación al
mercado laboral de titulados universitarios, con incentivos para la
cooperación entre las universidades, las empresas y la
investigación; más financiación destinada a la investigación en las
universidades y la I+D, una mayor aplicación de la Ley de Unidad de
Mercado a nivel regional; la aplicación de reformas en el sector
minorista en las comunidades autónomas y el desarrollo de la reforma de
los servicios profesionales ya prevista."
Nos piden en particular "cooperación entre las universidades, las empresas y la investigación; más financiación destinada a la investigación en las universidades y la I+D".
Una de las vías existentes actualmente para desarrollar esa colaboración es el Programa CIEN del CDTI - que acaba de cerrar su convocatoria 2016.
https://www.cdti.es/index.asp?MP=7&MS=734&MN=3
http://wwww.ubu.es/sites/default/files/articles/files/cien_0.pdf
Inteligencia Económica Internacional (IEI)
Conocimiento y herramientas para mejorar nuestra competitividad, en un entorno global.
El porqué de este blog.
Con mi algo de experiencia profesional en comercio internacional y algo más en el uso de la información que se hace en este campo, quiero recoger en este blog aquellas opiniones, argumentaciones o diagnósticos que nos aporten más conocimiento en materia de IEI.
Y continuar así mi recorrido por la Inteligencia Económica que empecé allá por 1996, en París.
Estoy convencida de que la Inteligencia Económica Internacional es una potente herramienta para reforzar la competitividad de las empresas españolas, de los profesionales y de los expertos públicos o privados en el campo del comercio internacional.
Espero compartir opiniones, debates y propuestas, siempre con un enfoque abierto a los escenarios globales.
Y no sólo en este blog: espero también en ASEPIC, Asociación Española para la Promoción de la Inteligencia Competiva, de la que soy socio individual (www.asepic.com.es).
Inés Robredo.
Y continuar así mi recorrido por la Inteligencia Económica que empecé allá por 1996, en París.
Estoy convencida de que la Inteligencia Económica Internacional es una potente herramienta para reforzar la competitividad de las empresas españolas, de los profesionales y de los expertos públicos o privados en el campo del comercio internacional.
Espero compartir opiniones, debates y propuestas, siempre con un enfoque abierto a los escenarios globales.
Y no sólo en este blog: espero también en ASEPIC, Asociación Española para la Promoción de la Inteligencia Competiva, de la que soy socio individual (www.asepic.com.es).
Inés Robredo.
jueves, 28 de julio de 2016
martes, 26 de julio de 2016
2015 FDI Confidence Index - AT KEARNEY - abril 2016
The 15th edition of the AT Kearney Foreign Direct Investment (FDI) Confidence Index

Enlace directo:
https://www.atkearney.es/research-studies/foreign-direct-investment-confidence-index/2015
Presentación en diapositivas:
http://www.slideshare.net/atkearney/at-kearney-2015-foreign-direct-investment-index
#FDICI15
Enlace directo:
https://www.atkearney.es/research-studies/foreign-direct-investment-confidence-index/2015
Presentación en diapositivas:
http://www.slideshare.net/atkearney/at-kearney-2015-foreign-direct-investment-index
#FDICI15
Suscribirse a:
Entradas (Atom)